El 2 de Diciembre de 2016 se presentará ante la Relatoría Especial del Derecho de la Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un informe argentino sobre las debilidades y falencias en las autorizaciones para los registros de agrotóxicos, resaltando la desidia del organismo de Control (SENASA) en la revisión de los registros ante evidencias inobjetables sobre los riesgos que aquellos representan para la salud humana, como son los casos del Glifosato, Diazinon, Malation y 2,4-d (declarados por el IARC como agentes probables y posibles cancerigenos).